Viviendas verticales, la tendencia del mañana.
Mercado Inmobiliarios

Las viviendas verticales la tendencia del mañana son uno de los mayores cambios en el proceso de modernización de las zonas centrales de las ciudades de Latinoamérica. Llama la atención su aparición en la estructura urbana porque trae consigo un nuevo estilo arquitectónico en la construcción de vivienda y un nuevo tipo de ocupación del suelo que modifica el contexto urbano.

En México, los cambios que se implementaron en las políticas de vivienda de la Ciudad de México (CDMX) facilitaron la creación de normas que favorecen un proceso de desarrollo intenso con respecto a la edificación en altura en los núcleos urbanos centrales.

Conocido como ‘verticalización’, este proceso está ganando cada vez más territorio en las principales urbes de nuestro país, como consecuencia del importante cambio generacional por el que estamos atravesando.

Se caracteriza por el cambio en el uso de suelo que permite una mayor densificación en altitud y crecimiento del mercado inmobiliario, aumentando la demanda en la infraestructura existente y de los servicios.

¿Qué es la vivienda vertical?

Los interesados en el mundo de los bienes raíces deben saber que la vivienda vertical es una opción que permite hacer espacios habitables en ciudades grandes. Se cree que en el 2050 habrá 9 millones de habitantes, por lo que será necesario buscar nuevas alternativas de construcción.

La vivienda vertical es sinónimo de modernidad y sustentabilidad.

Consiste en no expandir las ciudades a lo ancho, sino construir edificios altos que puedan ser habitables. Estas edificaciones son por lo general mixtas. Es decir, no solo son vivienda, también pueden incluir restaurantes, tiendas o jardines que sin duda ayudan a optimizar espacios urbanos.

La densidad de población en las grandes ciudades ha llevado a arquitectos e ingenieros a idear la manera más práctica, funcional y segura de resolver la gran demanda de lugares en espacios reducidos. En México este tipo de construcciones se encuentra presente en casi todas las ciudades.

Ventajas y desventajas de la vivienda vertical

La vivienda vertical es una tendencia arquitectónica que adquiere relevancia ante el crecimiento de la población, el aumento en el precio de las viviendas y los estragos de la contaminación ambiental.

Ventajas de la vivienda son:

  • Mejora la calidad de vida porque en una edificación pueden estar todos los servicios
  • Es una alternativa sustentable porque con su construcción se preservan más áreas verdes
  • Ahorro para quienes lo habitan debido a que suele estar ubicado en zonas estratégicas de la urbe

Desventajas de la vivienda son:

  • Falta de espacio de estacionamiento.
  • El ruido de los negocios puede afectar la tranquilidad de los residentes.
  • Aunque para que un desarrollo de uso mixto sea funcional debe estar planificado desde su diseño con los accesos a calles y avenidas que puedan soportar el parque vial de la zona
  • Pocos parqueos propios y para invitados.
  • Falta de áreas verdes.
  • Vulnerabilidad sísmica.

Puntos a considerar de un proyecto de esta naturaleza.

1. CALIDAD DE VIDA

La vivienda vertical es considerada la estrategia más fuerte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en general. Este concepto de vida nueva hace alusión al bienestar de todas las facetas del ser humano

2. ECOLOGÍA

La vivienda vertical surge como una necesidad de hacer un reajuste de la sociedad y evitar el daño que estamos generando al medio ambiente

3. FÁCIL ACCESO

La vivienda vertical busca estar en la mancha urbana con el fin de abastecer a la mayor cantidad de usuarios en un solo sector y dotarlo de plusvalía.

4. AHORRO

Vivir cerca de su lugar de trabajo o estudio permite al ciudadano ahorrar tiempo y gastos de transporte, por consiguiente se minimiza el ruido y contaminación ambiental por la emisión de gases de los medios tradicionales de transporte y el flujo constante de tránsito.

5. MODERNIDAD

Las familias de hoy son menos numerosas, el promedio actual mexicano es de 4 integrantes por lo que la vivienda vertical se adapta a la perfección al estilo de vida que se perfila como tendencia para la sociedad moderna.

Redacción por Agil Real Estate

Comparte este artículo:

¡Haz Negocios con nosotros!

Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.

Gran Provincia
Inversión desde:
$173,366 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
NATAL
Inversión desde:
$289,900 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
PEREGRINA
Inversión desde:
$165,625 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
NORTICO
Inversión desde:
$59,131 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
MARESOL
Inversión desde:
$179,216 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
IPANA
Inversión desde:
$373,716 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
MARILA
Inversión desde:
$800,696 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
Gran Provincia
Inversión desde:
$173,366 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
BRADENTON LENDER, LLC
Inversión desde:
$800,000 USD
Desarrollador:
PEACHTREE GROUP
KYTE by Living
Inversión desde:
$179,640 USD
Desarrollador:
Marjalizo Realty
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
Scan the code
WhatsApp Tiburón
Hola! 👋🏻
¿Cómo podemos ayudarte?