Tecnología, clave para la recuperación de la industria inmobiliaria
Capacitación Inmobiliaria

La tecnología se ha vuelto esencial para la industria inmobiliaria y representa una oportunidad para solucionar en 2023 los efectos persistentes de la pandemia.

Herramientas tipo Customer Relationship Management (CRM), así como las redes sociales y plataformas inmobiliarias, hacen más fácil el contacto con los clientes, el avalúo de propiedades y calificación de créditos.

De acuerdo con el BID, aunque Brasil es el mercado más grande de la región de América Latina, las barreras del lenguaje hacen de México un destino más atractivo para la internacionalización de las empresas proptechs.

Para algunos expertos, como Miguel Ángel Cruz Leyvade Century21, este año se van a implementar más herramientas para facilitar los procesos y atención a clientes, así como a generar leads al inventario.

De igual forma, Giuseppe Gallo, director de marketing de Clikalia, explicó que las proptechs tuvieron áreas de oportunidad en 2022, pues muchas realizaron levantamientos de capital.

En 2022, empezaron a tener ejercicio real en transacciones y operaciones. Prevemos que este año se consoliden, pues la data que están generando permitirá conocer mejor el mercado y adaptarse”.

Tecnología inmobiliaria y su importancia para el 2023

Respecto a la experiencia del usuario, Carolina Medina, de Clikalia, destacó que la tecnología cobrará mayor importancia.

“En especial en la cuestión de datos y recorridos virtuales. Esto nos permitirá un mayor alcance y aumentar las operaciones en las diferentes líneas de negocio”, comentó.

Por otro lado, Frida Aranade Aire y Acero, destacó que los asesores, inmobiliarias o desarrolladores siempre deben buscar herramientas que:

  • Ayuden a optimizar el tiempo de trabajo y dar un mejor servicio al cliente
  • Puedan mostrar lo más real posible el inmueble, sin aún visitarlo, como videos 360
  • Ayuden con la organización, desde visitas, llamadas, portales, mails, documentación, etc.
  • Sean confiables para el envío de documentación o firmas electrónicas con validez legal

Finalmente, la experta consideró que en 2023 habrá más estabilidad para el sector inmobiliario.

“Ya vienen las compras más fuertes; las rentas y la inversión de los terrenos, como ya sabemos siguen muy bien y por ende seguirán bien para 2023”.

Por Juan Rangel

Comparte este artículo:

¡Haz Negocios con nosotros!

Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.

DREAM DIAMANTE
Inversión desde:
$179,664 USD
Desarrollador:
CASAS ARA
AMARALTA RESIDENCIAL
Inversión desde:
$272,061 USD
Desarrollador:
CASAS ARA
CANCÚN ORIGIN BY WOLF
Inversión desde:
$185,634 USD
Desarrollador:
WOLF
GRAN TULUM 2
Inversión desde:
$317,800 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
SILVER BEACH
Inversión desde:
$539,000 USD
Desarrollador:
NOVAL PROPERTIES
TORRE UNO
Inversión desde:
$134,731 USD
Desarrollador:
INMOBILIA
HARMONIA
Inversión desde:
$579,476 USD
Desarrollador:
INMOBILIA
KAYBÉ
Inversión desde:
$187,753 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
PLAZA VALENIA
Inversión desde:
$185,564 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
PASEOS DE SISAL
Inversión desde:
$44,860 USD
Desarrollador:
CASAS ARA
Abrir Chat
1
¿Necesitas ayuda?
Scan the code
WhatsApp Tiburón
Hola! 👋🏻
¿Cómo podemos ayudarte?