En Acapulco de Juárez hay 36,545 unidades de negocio de las cuales 98% son Micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente dedicadas al comercio al por menor, hoteles y restaurantes, y otros servicios.
Si bien el 80% de las empresas en Acapulco de Juárez, Guerrero, ya se reactivaron, aún no se alcanza el 100%, por lo que son fundamentales las acciones que se implementan para la reactivación económica de la entidad enfocadas en las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y los emprendedores del municipio.
El programa de reactivación económica del Centro de Competitividad de México (CCMX), Industrias Peñoles y el gobierno de Guerrero permite a las empresas capacitarse, generar nuevas oportunidades para vender y acceder a opciones de financiamiento, tras el paso del Huracán Otis en la entidad.
En Acapulco de Juárez hay 36,545 unidades de negocio de las cuales 98% son Mipymes, principalmente dedicadas al comercio al por menor, hoteles y restaurantes, y otros servicios exceptuando el gobierno, compartió el CCMX, que es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI), en Acapulco de Juárez hay un total de 36,545 unidades de negocio las cuáles 98% son Mipymes.
Juan Carlos Ostoloza, director general del CCMX, señaló que apoyarán con un programa amplio a las Pymes y emprendedores que así lo requieran, principalmente para generar ventas y abrir nuevas oportunidades de negocio que les permitan seguir teniendo flujo de efectivo.
Fabiola Murrieta Peralta, coordinadora de Relaciones con Gobierno e Instituciones de Industrias Peñoles, mencionó que contar con talleres de capacitación para las Pymes locales será el inicio para la digitalización y crecimiento de los negocios.
En una primera etapa, se contará con la colaboración de Fundación Coppel, Mobility ADO, Chedraui, The Home Depot, Estafeta y Wortev; de cámaras empresariales como CCE, Coparmex, CANIRAC, Canacintra, CNIPMT, CANACO, COMCE, CMI; de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Instituto Tecnológico de Acapulco, Universidad Tecnológica de Acapulco y la Universidad Hipócrates.
El programa consiste en las siguientes acciones:
1 Talleres de capacitación a emprendedores locales para la formación de habilidades digitales y venta en línea
2 Apoyo a las Mipymes para incrementar sus ventas y acceso a opciones de financiamiento
3 Vinculación con las grandes empresas del Consejo Mexicano de Negocios
4 Gestión para la participación de Mipymes locales para la venta de sus productos en ferias comerciales de otros estados
5 Capacitación a personas para que puedan ejercer la carpintería, electricidad, plomería, albañilería y mantenimiento residencial y de servicios.
Redacción por Rocio Alavez para Real Estate Markey & Lifestyle
¡Haz Negocios con nosotros!
Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.