Departamentos pequeños son los protagonistas del mercado digital
10 septiembre 2025
Mercado Inmobiliarios

En los últimos cinco años, los departamentos pequeños han sido los protagonistas del mercado digital, aumentando su oferta año tras año en las principales zonas metropolitanas: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, según un reporte de Propiedades.com.

“En la CDMX, la oferta de departamentos entre 30 y 60 metros cuadrados creció 11% en 2020 a más de 14% en 2025. Puede parecer un avance modesto, pero lo relevante es la velocidad. Este segmento ganó tres puntos porcentuales en solo cinco años, mientras que las viviendas medianas perdieron cuatro puntos en el mismo periodo”, comentó Juan David Vargas, general manager de la plataforma.

De acuerdo con lo informado por propiedades.com, existe una clara tendencia en donde se ha disminuido la participación de las viviendas medianas (60 a 100 m2).

Juan David recalcó que el aumento en los precios del suelo y de la construcción hace que las viviendas grandes sean menos accesibles, por lo que las de menor tamaño son una opción económica tanto en la renta como en venta.

Panorama de departamentos pequeños en GDL y MTY 

La aceleración de los departamentos pequeños ha aumentado en Guadalajara, las unidades de 30 a 60 m2 han duplicado su participación, al pasar de 6.6% en 2020 a 15% en 2025, lo que representa un incremento de más del doble.

Mientras que las propiedades grandes (+100 m2) cayeron de 68% a 54%. “Los costos del suelo han incrementado mucho su valor sobre todo en áreas centrales o bien conectadas, lo que ha motivado el desarrollo de vivienda vertical y de menor tamaño; por otro lado, el perfil demográfico también ha cambiado hacía más personas solteras o parejas sin hijos que no requieren grandes espacios”.

En tanto que en la Zona Metropolitana de Monterrey, el mercado sigue dominado por casas grandes (+ de 100 m2), en 2025 representan 68% de la oferta, pero retrocede cada año. Las propiedades de menos de 80 m2 pasaron de 12% en 2020 a casi 20% en 2025, mostrando que incluso en la ciudad de las viviendas amplias hay una transición hacia lo compacto.

“Hoy vemos que los departamentos pequeños se colocan en el mercado con mayor rapidez, mientras que una vivienda de 60 metros cuadrados o más puede tardar en promedio 180 días en venderse, los espacios más compactos suelen hacerlo en apenas 90 días. Esto ocurre porque, salvo en los casos de lujo o ubicaciones muy exclusivas, el precio por metro cuadrado es bastante similar al de unidades más grandes, pero al tener menos superficie se vuelven mucho más accesibles para el comprador, tanto en costo total como en facilidad de financiamiento”, explicó Juan David Vargas.

Redaccion para Inmobiliare

Comparte este artículo:

¡Haz Negocios con nosotros!

Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.

TIERRA MADRE
Inversión desde:
$106,822 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
COSTA CARIBE
Inversión desde:
$182,320 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
MARESOL
Inversión desde:
$179,216 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
CAMPO MAGNO
Inversión desde:
$153,611 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
KYTE by Living
Inversión desde:
$179,640 USD
Desarrollador:
Marjalizo Realty
ALDEA VALLADOLID
Inversión desde:
$118,153 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
CAMPO MAGNO
Inversión desde:
$153,611 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
IPANA
Inversión desde:
$373,716 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
MARESOL
Inversión desde:
$179,216 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
SERENADA
Inversión desde:
$419,916 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos