Al escriturar tu propiedad, acreditas que eres su dueño legítimo, para venderla, hipotecarla, ejercer su prima de seguro, etc. Por eso, en esta entrada de blog, te contamos cuál es el precio de las escrituras de una casa en México y cuánto cobra un notario por liberar escrituras de Infonavit.
Escrituras de una casa: Precio
Cuando compras una casa o departamento, no solo pagas el valor del inmueble. También debes cubrir impuestos, honorarios notariales y los derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad (RPP). Todos estos gastos forman parte del proceso de escrituración.
Este trámite es indispensable, porque la escritura es el único documento legal que demuestra que tú eres el propietario, incluso ante terceros como bancos o autoridades.
Ahora bien, para saber cuánto cuesta escriturar una casa, debes considerar varios factores que influyen en el precio final, como:
- La ubicación del inmueble (cada estado y municipio tiene tarifas diferentes)
- El valor comercial de la propiedad
- El tipo de inmueble que vas a escriturar
¿Cuánto sale escriturar una casa?
Ahora bien, sobre en cuanto salen las escrituras de una casa, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano estima que, en la zona metropolitana, los gastos totales representan entre el 4 y 7 por ciento del valor del inmueble.
De ese costo de escrituras de una casa, la mayor parte corresponde a impuestos —como el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI)— y derechos que el notario retiene para realizar el trámite.
Para saber con mayor precisión cuánto cuestan las escrituras de una casa, debes considerar tres elementos clave:
- Impuestos
- Honorarios del Notario Público
- Inscripción al RPP
¿Cuánto cuesta sacar las escrituras de una casa?: Impuestos, honorarios y RPP
Para sacar las escrituras de una casa debes considerar los tres rubros principales:
ISAI
Todos los compradores de propiedades, deben pagar este impuesto que varía según la Entidad Federativa y se calcula aplicando una tarifa progresiva sobre el valor total del inmueble: a más costo, mayor porcentaje.
En la Ciudad de México (CDMX), en 2025, según Infonavit se calcula aplicando, sobre el valor total del inmueble, la siguiente tarifa:

ISR
Si compras por debajo del valor de la propiedad, puedes pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Este se aplica a los ingresos que obtienen, tanto las personas como las empresas. Quienes perciben ingresos mayores, pagan un porcentaje más alto.
Inscripción en el RPP
La inscripción en el RPP cierra el trámite. Por ejemplo, en la CDMX –con datos vigentes a 2025– este costo oscila entre 2,302 y 23,061 pesos, según el valor del inmueble.
Aunque siempre conviene consultar las tarifas exactas de tu notaría y entidad.
¿Cuánto cobra un notario por liberar escrituras?
La escrituración debe realizarse con un notario, ya que es indispensable para que el proceso tenga validez legal.
Los honorarios notariales varían según el Estado en el que te encuentres, y el mismo notario es quien retiene tanto los impuestos como el monto necesario para inscribir la escritura en el Registro Público de la Propiedad (RPP).
En el caso de la CDMX, sobre cuánto cobra un notario por escriturar una casa, los honorarios se calculan con base en el número de páginas de la escritura y el valor del inmueble.
¿Cuál es el precio de las escrituras de una casa?
Por ejemplo, tomando en cuenta que el precio de la escrituración de una casa oscila entre el 4 y 7 por ciento del valor del inmueble, para una propiedad de un millón de pesos, esto equivale a unos 40,000–70,000 pesos en total.
Y esto se paga en la notaría, el día de la escritura. Sin embargo, en algunos casos, te pueden solicitar adelantos para iniciar con el trámite.
¿Cuánto valen las escrituras de una casa?: Una opción para realizar el pago
El precio de las escrituras de una casa es un gasto importante. Pero quienes solicitaron un financiamiento pueden incluir el costo de este trámite en su crédito hipotecario.
Esto no es recomendable, porque va a extender la deuda con todo y los intereses, pero es una opción para costear el documento.
Algunas entidades financieras tienen promociones, por ejemplo, te dan la escrituración, cubriendo únicamente los honorarios del notario. Así que asegúrate de preguntar por estos beneficios a tu banco, o bien, a la institución que te otorgó el préstamo.
¿Cuánto cuestan las escrituras de una casa de Infonavit?
El costo de escrituras de una casa de Infonavit, al igual que en cualquier otro caso, depende de varios factores: la ubicación del inmueble, su valor comercial y el tipo de propiedad que vas a escriturar.
También influyen los conceptos que debas cubrir con el notario: impuestos, inscripción en el Registro Público de la Propiedad y honorarios notariales.
La buena noticia es que, si compraste con crédito del instituto, puedes usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda para pagar parte o la totalidad de los gastos de escrituración del Infonavit.
Y si tu saldo no alcanza, no pasa nada: simplemente cubres la diferencia con recursos propios.
¿Cuánto cobra un notario por liberar escrituras de Infonavit?
Cuando terminas de pagar tu crédito Infonavit, debes liberar las escrituras de la casa, lo que significa cancelar la hipoteca e inscribir en el RPP. Este trámite no es automático y sí implica un costo.
El honorario del notario por liberar las escrituras no es el mismo en todo el país. Depende de tu Estado, del valor del inmueble y de qué tan complejo sea el trámite.
Recuerda que Infonavit ofrece programas para que puedas escriturar sin costo, si cumples con ciertos requisitos.
Para iniciar este proceso, entra a Mi Cuenta Infonavit, llama a Infonatel (55-9171-5050 desde la CDMX o 800-008-3900 desde cualquier parte del país) o acude directamente a uno de los Centros de Servicio Infonavit (CESI).
¿Cuánto cuesta arreglar las escrituras de una casa intestada?
Si la casa era de una persona que falleció sin testamento, antes de escriturar, es necesario hacer un trámite sucesorio. Este comienza con un juicio intestamentario ante un juez familiar, con el fin de obtener la declaratoria de herederos.
Durante el proceso se identifica quiénes tienen derecho, se hace un inventario de bienes y, al final, se adjudican formalmente a los herederos.
Eso sí: hay que cubrir varios pagos por concepto de honorarios legales, derechos y registro.
En resumen, arreglar las escrituras de una casa intestada puede costar varios miles de pesos adicionales, aparte del costo normal de la escrituración.
¿Cuánto cuesta cambiar de nombre las escrituras de una casa?
Cambiar el nombre del propietario,requiere de una nueva escritura pública. Y el costo total depende de varios factores:
- El tipo de trámite: ya sea donación, compraventa o herencia.
- El notario, porque sus honorarios varían según la entidad en la que trabajen.
En el caso de donaciones en vida a familiares directos (como cónyuge, hijos o padres), normalmente no se paga ISR. Sin embargo, en algunas entidades sí se paga el ISAI y los derechos de inscripción en el RPP.
Lo mejor que puedes hacer para sacar tus escrituras o cambiar el nombre que tienen, es acudir con un notario de confianza. Este profesional podrá orientarte sobre el trámite más adecuado según tu caso.
Redacción por Daniela Saldaña para Propiedades.com
¡Haz Negocios con nosotros!
Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.