¿Cómo invertir adecuadamente en propiedades de renta vacacional?
21 abril 2025
Mercado Inmobiliarios

Actualmente, el interés por hospedarse en propiedades de renta vacacional a través de plataformas digitales especializadas ha incrementado. Por ello, representan una alternativa de inversión que permite generar ingresos constantes, incluso fuera de los esquemas tradicionales.

De acuerdo con University Tower, este modelo de negocio ha ganado terreno por su capacidad de adaptarse a distintos perfiles de inversionistas.

“Especialmente para aquellos que quieren obtener rendimientos mediante el arrendamiento temporal en México y otras regiones”, indicó.

Específicamente, detalló que Ciudad de México es una zona donde convergen el turismo, la cultura y los negocios, por lo que sus desarrollos ofrecen ventajas competitivas para quienes buscan capitalizar esta tendencia.

Retos a considerar antes de adquirir una propiedad de renta vacacional

Para los interesados en adquirir propiedades para la renta vacacional, expertos de University Tower compartieron algunas consideraciones clave para quienes analizan esta vía como opción patrimonial y financiera:

  • Ubicación estratégica. La localización del inmueble es uno de los factores determinantes en su éxito. Zonas con alta demanda turística o de negocios, como corredores culturales, financieros o médicos, garantizan un flujo constante de visitantes durante todo el año.
  • Elegir una propiedad atractiva. El valor de una propiedad destinada a renta de corta estancia va más allá de su estética. Amenidades como estacionamiento, cocina equipada, espacios amueblados, áreas comunes o vigilancia 24/7 marcan la diferencia.
  • Opciones de financiamiento. Existen esquemas financieros como hipotecas tradicionales o créditos especializados que permiten acceder a este tipo de propiedades.
  • Gestión operativa. La administración implica responsabilidades que van desde reservaciones, limpieza o atención al huésped. Esta tarea puede ser realizada directamente por el dueño o una empresa de gestión.
  • Aspectos legales y normativos. Algunas ciudades requieren permisos específicos, declaraciones fiscales o limitan el número de días que puede ser arrendada una propiedad bajo este modelo. No hacerlo puede resultar en multas o incluso en la suspensión de la actividad.

Finalmente, los especialistas comentaron que, como en cualquier inversión, existen retos a considerar, como que la demanda puede variar.

Por ello, recomendaron mantener la propiedad en óptimas condiciones para conservar buenas calificaciones y tener un fondo de reserva para cubrir gastos imprevistos y épocas de baja ocupación.

Redacción de Juan Rangel para Inmobiliare

Comparte este artículo:

¡Haz Negocios con nosotros!

Descubre todos los proyectos que tenemos en la plataforma y refiere contactos.

NATAL
Inversión desde:
$289,900 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
KAYBÉ
Inversión desde:
$157,711 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
SERENADA
Inversión desde:
$419,916 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
PG EB5 TOWNEPLACE SUITES PALMDALE
Inversión desde:
$800,000 USD
Desarrollador:
PEACHTREE GROUP
ENDEMICO
Inversión desde:
$264,617 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
MARESOL
Inversión desde:
$179,216 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
Gran Provincia
Inversión desde:
$173,366 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
TREBOLA
Inversión desde:
$39,448 USD
Desarrollador:
Grupo Emerita
COMPOSTELA VILLAHERMOSA
Inversión desde:
$112,900 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos
SAINT MARINE
Inversión desde:
$1,182,336 USD
Desarrollador:
SIMCA Desarrollos